La “Trinidad Imposible” de Milei: ¿Un Camino Sostenible para Argentina?

La “trinidad imposible” de Milei La Trinidad Imposible, reconocida como el Trilema de Mundell-Fleming, constituye un principio fundamental en la economía internacional que explica la inviabilidad de que una economía nacional logre simultáneamente tres objetivos macroeconómicos interdependientes: Libre movilidad de capitales: Ausencia de restricciones sobre el flujo transfronterizo de activos financieros. Esto implica que los […]
INFORME DE ANÁLISIS DE RENTA VARIABLE: VISTA ENERGY (NYSE:VIST) – RECOMENDACIÓN DE COMPRA

INFORME DE ANÁLISIS DE RENTA VARIABLE: VISTA ENERGY (NYSE:VIST) Fecha del informe: 20 de julio de 2025 Rating: OVERWEIGHT Precio Objetivo a 12 meses: USD $68 Precio actual -18/07/2025-: USD $44,56 Potencial de Upside: +52,6% Perfil: Trade moderado Resumen Ejecutivo Vista es una de las empresas líderes en la producción de petróleo y gas no […]
Informe Corporación America Airports: Recomendación de compra

INFORME DE ANÁLISIS DE RENTA VARIABLE: CORPORACIÓN AMÉRICA AIRPORTS S.A. (NYSE: CAAP) Fecha del informe: 10 de julio de 2025 Rating: OVERWEIGHT Precio Objetivo a 12 meses: USD $25.50 Precio actual -10/07/2025-: USD $19.71 Potencial de Upside: +29,4% Perfil: Trade agresivo Resumen EjecutivoMantenemos nuestra recomendación de COMPRA sobre las acciones de Corporación América Airports […]
Programa ejecutivo: Introducción a activos de renta fija -Parte 1-

Programa ejecutivo: Introducción a activos de renta fija -Parte 1- La siguiente entrega es la primera parte de un programa de capacitación en activos de renta fija que se van a ir publicando en series para una formación integral. Un instrumento de renta fija es un activo financiero en el cual, el inversor sabe de […]
Informe estratégico Baires Asset Management: El mercado Estadounidense y recomendaciones de inversión – Julio 2025

Informe estratégico Baires Asset Management: El mercado Estadounidense y recomendaciones de inversión – Julio 2025 Panorama General: El mercado de valores estadounidense ha demostrado una resiliencia notable en el segundo trimestre de 2025, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzando nuevos máximos históricos. A pesar de un entorno macroeconómico y geopolítico volátil, los […]
Análisis de Bonos Soberanos Argentinos

Análisis de Bonos Soberanos Argentinos 1. Introducción: Evaluación del Riesgo Soberano A la hora de medir el riesgo de deuda soberana, en términos generales, se pueden tomar dos grandes variables: La voluntad de pago y la capacidad de pago del emisor. La voluntad de pago se caracteriza por la intención y disposición amigable del emisor […]
La Educación Financiera como Herramienta para Reducir la Desigualdad en América Latina

La Educación Financiera como Herramienta para Reducir la Desigualdad en América Latina Resumen Ejecutivo Este trabajo explora el impacto de la educación financiera como herramienta de inclusión económica y social. Se argumenta que el conocimiento de productos financieros, el acceso al sistema formal y el desarrollo de hábitos de ahorro estructurado permiten mejorar la participación […]
Cómo analizar nuestro perfil de inversor y armar un portfolio de inversión a medida

Cómo analizar nuestro perfil de inversor y armar un portfolio de inversión a medida Conocer nuestro perfil de inversor es fundamental a la hora de asignar instrumentos financieros (que se adapten a nuestras necesidades) a nuestra cartera de inversión. Un portafolio adecuado nos va a permitir sortear momentos en los que el mercado caiga, períodos […]
Research-Baires Asset Management

Research-Baires Asset Management Análisis Profesional – Inicio de la Fase 3 El Banco Central y el Ministerio de Economía han dado inicio a la tercera fase del programa económico argentino. Esta etapa representa un punto de inflexión hacia un esquema de mayor estabilidad macro, con foco en anclar expectativas, reforzar reservas y habilitar mayor […]
Dividendos: Todo lo que necesitás saber

Dividendos: Todo lo que necesitás saber Las acciones son valores negociables que representan el capital social mínimo de una empresa. Cuando un inversor compra determinada cantidad de acciones de una compañía se convierte en dueño de una pequeña parte de esta y como tal, adquiere derechos sobre la misma. Al adquirir un activo de renta […]